lunes, 18 de noviembre de 2013

Globalizacion

La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.
Pero la globalización no es algo nuevo. Durante miles de años, la gente —y posteriormente las empresas—ha vendido y comprado artículos de tierras lejanas, tal como sucedió con la célebre Ruta de la Seda a lo largo de Asia central y que conectó a China con Europa durante la Edad Media. Asimismo, durante siglos, la gente y las corporaciones han invertido en empresas de otros países. De hecho, muchas de las características propias de la ola actual de globalización son similares a las que predominaron antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
Pero las políticas y el desarrollo tecnológico de las últimas décadas han incitado a un aumento tan grande en el comercio, la inversión y los movimientos migratorios transfronterizos, que muchos observadores consideran que el mundo ha ingresado a una fase nueva, en términos cualitativos, de su desarrollo económico. Por ejemplo, desde 1950, el volumen del comercio mundial ha aumentado 20 veces y sólo de 1997 a 1999 las inversiones extranjeras casi se duplicaron, pasando de $468 mil millones a $827 mil millones de dólares. Para distinguir la ola actual de globalización de las anteriores, el autor Thomas Friedman asevera que la actual “va más lejos y es más rápida, más barata y más profunda”.

Economia


El proceso de la globalización económica se basa en la idea de que el comercio mundial y la especialización productiva, permiten aprovechar de manera más eficientes las capacidades de cada país para producir los bienes que mejor puede obtener o fabricar.
De acuerdo con esta lógica, cada nación exportará las mercancías con las que es más competitiva, de manera que, con los beneficios obtenidos importe los productos que no puede producir a bajo precio.
Las llamadas nuevas tecnologías han mostrado su capacidad para extenderse a un gran número de países y generar un gran impacto global. Internet y las TIC en general constituyen un buen ejemplo de sectores de futuro que, guiados por grandes avances tecnológicos, tienen capacidad para fomentar cambios estructurales relevantes en todos los sectores y en el conjunto de las economías del mundo.

Identificar secctores con tales capacidades no suele ser tarea fácil; pero las empresas y las principales economías del mundo destinan una gran cantidad de recursos financieros para identificar tales sectores con capacidad de movilizar un gran crecimiento económico a través de la generación de empresas de base tecnológica.

Los ecosistemas de innovación (como el Silicon Valley) suelen constituir un ·laboratorio de futuro" que permite hacer prospectiva sobre la base de los avances tecnológicos relevantes, las inversiones de capital riesgo, la prospectiva de la incidencia de avances científicos relevantes en la economía global.

Podriamos decir que la escala global diferencia dos tipos de países. Por una parte, los países que están en situación de tomar posiciones ventajosas desarrollando empresas capaces de dominar el mercado global. En el otro extremo, aquellos que acaban en una posición de dependencia absoluta y de retraso relativo en la capacidad innovar e incluso de asimilar innovaciones de terceros.

De esta introducción se deduce la necesidad de identificar estos sectores, familiarizarnos con ellos, profundizar sobre sus potenciales efectos sectoriales y globales.

Como ejemplp se propone a los alumnos nuestra familiarización con el mundo de la nanotecnología, tratando de profundizar, claro está, en sus efectos económicos.

Contaminacion

El nuevo milenio nos pone ante nuevos paradigmas, teorías y enfoques que aportan las diferentes ciencias y que nos llevaran a interpretar y buscar ya no solo el origen de lo problemas ambientales sino las posibles soluciones para los mismos incluyendo la necesidad de desarrollar la cultura medio ambiental en participación con cada ser humano.
Debemos hacer grandes esfuerzos y crear amplísimas posibilidades, ayudados por especialitas y entidades públicas o privadas para salvaguardar el medio ambiente y ponerlas al servicio de todos, con actitudes y comportamientos que la sociedad no se limite en participar y solucionar problemas como:
• Falta de sistematización en la aplicación de la legislación ambiental.
• Formalismo
• Insuficiente conocimiento y deficiente conciencia ambiental.
• Escasa capacitación sobre las cuestiones del medio ambiente.
• Débil información.
• Escasas acciones a nivel micro social.
• Deficiente educación ambiental.
• Insuficiente cultura ambiental.
Como consecuencia de estos problemas se produjeron impactos a nuestro medio ambiente los que se manifiestan en los principales problemas medio ambientales de nuestro país, problemas cuyas consecuencias sociales repercuten en la salud humana, en la economía, y en lo sociocultural.
Si logramos reparar los problemas medio ambientales, como el deterioro del saneamiento y las condiciones ambientales de los asentamientos humanos, y hacemos necesario el desarrollo de la cultura medio ambiental comunitaria como respuesta nuestro ímpetu por querer salvar nuestro planeta.
La población juega un papel protagónico en el desarrollo de la cultura medio ambiental, si se eleva su nivel de conocimiento sobre las cuestiones del medio ambiente, si se encuentra informada y atendida, logrará tener educación ambiental.
La cultura medio ambiental de cada persona se hace necesaria porque como sujeto, individuo y ser social, juega un papel activo en la solución de los problemas individuales, familiares y generales, al vincularse y participar en las tareas que la sociedad demande de ella.
En la medida que la gente desarrolle una cultura de medio ambiente contribuye a que se vayan sentando las bases para el mejoramiento de su calidad de vida, las de los demás y las condiciones de las que deben disponer las futuras generaciones para su desarrollo.


Otros Hechos
Esta ola actual de globalización ha adquirido un gran impulso debido a las políticas que han abierto las economías internas e internacional. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, y especialmente durante las últimas dos décadas, muchos gobiernos han adoptado sistemas económicos de libre mercado, lo cual ha aumentado ampliamente su propio potencial productivo y creado una miríada de nuevas oportunidades para el comercio y la inversión en el plano internacional. Los gobiernos también han negociado dramáticas reducciones de las barreras comerciales y han suscrito acuerdos internacionales para promover el comercio de bienes, servicios e inversión. Para sacarle partido a las nuevas oportunidades en los mercados extranjeros, las corporaciones han construido fábricas en el exterior y establecido acuerdos de producción y comercialización con sus socios extranjeros. Por lo tanto, una característica decisiva de la globalización es una estructura industrial y comercial financiera en el ámbito internacional.
La tecnología ha sido el otro aspecto fundamental que ha impulsado la globalización. Los avances alcanzados especialmente en el campo de las tecnologías de información han transformado considerablemente la actividad económica. Las tecnologías de información le han ofrecido a todo tipo de actores económicos individuales —consumidores, inversionistas y comercios— nuevas y valiosas herramientas para identificar y materializar oportunidades económicas, lo cual incluye análisis más rápidos y mejor documentados sobre las tendencias económicas en todo el mundo, una transferencia más fácil de bienes y la colaboración con socios distantes.
No obstante, la globalización es muy controversial. Sus partidarios sostienen que la misma permite a los países pobres y sus ciudadanos desarrollarse económicamente y mejorar sus niveles de vida. Por su parte, sus oponentes arguyen que el establecimiento de un mercado libre internacional sin restricciones ha beneficiado a las corporaciones multinacionales del mundo occidental, a expensas de las empresas y las culturas locales, y de la gente común. Por lo tanto, la resistencia ante la globalización ha cobrado vida tanto a nivel popular como en el ámbito gubernamental, a medida que la gente y los gobiernos intentan controlar el movimiento de capital, trabajo, bienes e ideas que constituyen la ola actual de globalización.


Cuestionario


Que es sistema global?
Proceso economico tecnologico y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicacion he independencia entre distintos paises del mundo.

Caracteristicas.
Integracion de las economias locales a una economia de mercado mundial
depende de los avances de la conectividad humana
se caracteriza por un proceso que interrelaciona  las sociedades y culturas locales en una global.

Origen de la globalizacion?No es un hecho moderno sino bastante antiguo el descubrimiento de America, fue un proceso globalizador}

Banco mundial
Institucion encargada de otorgar recursos economicos a un  fondo de prestamos

Calentamiento Global
Es un fenomeno producido por la contaminacion ambiental

Efectos de la contaminacion?
El principal efecto es el calentamiento global, enfermedades y desaastres naturales

En que siglo se generan los mayores cambios?
En el siglo XXI

Cuales son las ciudades mundiales?
New york, Chicago, Los angeles, Londres, Paris, Frankfort y Milan

Que es la pobreza?
Circunstancia economica en la quena persona carese de recursos

A que se refiere desigualdad economica'?


A que la riqueza no esta distribuida de manear igual en el mundo

Que significa OMC?
Organizacion mundial de comercio

Caracterisica de la economia?
Integrasion de las economias locales para una economia global

En que se caracteriza en la tecnologia?
Depende de avances en la conectividad humana

En que se caracteriza en la politica?
Los gobiernos ban dependiendo atribuciones alo que se le ha denominado sociedad red

Como es la valoracion de este fenomeno?
Pueden variar segun la ideologia del interlocutor'

Que ha generado la globalizacion?'
Ha despertado gran entusiasmo en algunos sectore, mientras en otros ha despertado un profundo rechazo

Personaje mas importante de la globalizacion?
El frances Jose Bove

Razones a favor de la globalizacion?
Permite que la libertad se extienda, Da lugar a mas puestos de trabajo y a un crecimiento palpable de la economia'

No hay comentarios:

Publicar un comentario