lunes, 18 de noviembre de 2013

Capitalismo


El capitalismo es un sistema social basado en el reconocimiento de los derechos individuales, incluyendo los derechos de propiedad, en el que toda propiedad es privada.
El reconocimiento de los derechos individuales implica la prohibición de la fuerza física en las relaciones humanas: básicamente, los derechos sólo pueden ser violados por medio de la fuerza. En una sociedad capitalista, ningún individuo o grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra otros. La única función del gobierno, en esa sociedad, es la tarea de proteger los derechos del hombre, es decir, la tarea de protegerlo de la fuerza física; el gobierno actúa como agente del derecho del hombre a su defensa propia, y puede usar la fuerza sólo en represalia y sólo contra aquellos que inician su uso; de esa forma, el gobierno es el medio de colocar el uso de la fuerza como represalia bajo un control objetivo.
Cuando digo “capitalismo”, me refiero a un capitalismo total, puro, no controlado, no regulado, un capitalismo laissez-faire – con separación de Estado y economía, de la misma manera y por las mismas razones que existe separación de Estado e iglesia.


Sociedad
La acción requerida para sostener la vida humana es principalmente intelectual: todo lo que necesita el hombre tiene que ser descubierto por su mente y producido por su esfuerzo. La producción es la aplicación de la razón al problema de la supervivencia.
Dado que el conocimiento, el pensamiento y la acción racional son propiedades del individuo, ya que la opción de ejercer su facultad racional o no depende del individuo, la supervivencia del hombre requiere que aquellos que piensan sean dejados libres de la intrusión de los que no lo hacen. Como los hombres no son omniscientes ni infalibles, deben ser libres de estar de acuerdo o en desacuerdo, para cooperar o seguir su curso independiente, cada uno según su propio juicio racional. La libertad es el requisito fundamental de la mente del hombre.

Economia

La economía capitalista o de mercado es aquella que basa su desarrollo en la libre  empresa la produccion como medio o sistema para generar utilidades individuales o de negocio, la  inversion privada que ve incentivado su esfuerzo en el ánimo de lucro, la libre competencia, y el juego de la oferta y la  demanda que se encargaría de equilibrarse en el largo plazo. La economía capitalista cree que el capital y su rendimiento es suficiente incentivo para que crezca y se desarrollen las sociedades, al ser libres de encontrar y utilizar las oportunidades que se presentan.
ECONOMÍA DE MERCADO
Por economía de mercado se entiende la organizacion y asignación de la produccion y el consumo de bienes y  servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que requiere una determinada participación del Estado para corregir y/ó mejorar los efectos negativos de externalidades y fallos del mercado y para garantizar un acceso general mínimo a ciertos bienes y servicios, etcétera.

Otros Hechos

El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que los propietarios puedan disponer de sus recursos, principalmente la tierra, de la mejor forma. Esta transformación se presenta en la parte suroriental de Inglaterra a comienzos del siglo XV cuando los señores feudales pasan de un sistema donde la tierra era explotada por sus siervos sin que ellos fuesen los dueños y con pocos incentivos para incrementar su productividad a un sistema de arriendo, donde la renta dependía de las condiciones del mercado generadas por la competencia entre arrendatarios actuales y potenciales por obtener dichas tierras. Dado que ahora las ganancias eran la base sobre la cual se calculaba el pago de la renta al dueño de la tierra, tanto los arrendadores como los arrendatarios tenían un interés en aplicar nuevas técnica agrícolas que aumentaran al productividad, lo cual en muchos casos genero una expansión en el área cultivada y una reducción en la mano de obra.
Debido a la reducción en el empleo rural, muchas personas se vieron obligadas a migrar a las ciudades donde se empleaban en las incipientes fábricas, muchas veces con salarios bajos y jornadas de más de 12 horas. Sin embargo, la mayor producción agrícola generada por la aplicación de nuevas tecnologías permitió que los precios de los alimentos se redujeran y en general el salario real aumentara, es decir, aún aquellos que ganaban un salario bajo podían comprar más bienes. También esta nueva clase obrera demandaba bienes básicos de consumo masivo y menos calidad lo cual genero un auge en la industria y abrió nuevas industrias que satisfacían esta demanda.

Cuestionario

Que es Capitalismo?
-Es un sistema Politico Social y economico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad incluyendo activos capitales.

Origen y Evolucion del Capitalismo?
En el feudalismo el trabajo era por tarea, cosatumbre u obligacion vieron que no era jus asi que atodos los trabajadores se les otorgo un salario.

Caracteristicas del Capitalismo?
-Propiedad privada
-Libertad de empresa y eleccion
-el interes propio como motivacion dominante
-La competencia
-La importancia del sistema de presios

Tipos de Capitalismo?
Capital fijo, Capital heredado, Capital trabajado, Capital circulante.

Clases Sociales
-Clase proletaria, dispone de su fuerza de trabajo
 Clase media,dispone de su fuerza de trabajo pero que su nivel mas elevado de preparacion le permite tener mayores igresos
Clase Alta, formada por los capitalistas

Superestructura
Existen tres factores de produccion: rrecursos naturales trabajo y capital.

Monipolio & Oligopolio'
Monopolio: cuando la produccion de un bien o servicio se efectua por una unica empresa.
Oligopolio:Realizado por pocas empresas

Capitalismo en Mexico?
Epoca de Marx

Paises Capitalistas?
Europa, NorteAmerica, Australia, New Zeland y africa del Sur

Base de la riqueza?'
La tierra los bienes inmuebles, autos y alahas.

Sistemas economicos principales?'
Socialista y capitalista.

A que se denomina sociedad capítalista?
Sociedad juridica y politica basada en una organizacion racional de trabajo

A que se refiere competencia?
Ala existensia de un gran numero de empresa y personbas que ofrecen y venden un producto.

Que buscan los productores?
buscan acaparar la mayor cantidad de consumidores

Que es capital fijo?
Se destina ala incorporacion forma de los elemnetos de produccion

Que es capital heredado?
Es por dinero o por empresas que en un momento pueden ser heredados

Aspecto mas importante del Capitalismo?
Trabajo de laboratorio

Elemento Capitalista?
Empresas

Que es Capital Circulante?
Es aquel desatinado a producir y cambiar sucesivamente de forma.

Cuando se efectuo la revolucion industrial?
Siglo XVIII en Inglaterra

No hay comentarios:

Publicar un comentario